Datozen ekitaldiak

Mai 12 Ast

CURSO ONLINE: NUEVAS MASCULINIDADES EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD III

  • 12/05/2025 - 22/06/2025
  • Online

¡Descubre la VIII Edición del curso "El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África"! Este programa formativo online te invita a explorar en profundidad la situación de los derechos humanos de las mujeres africanas desde una perspectiva crítica y multidisciplinar.

Aurreko ekitaldiak

Mar 18 Ast

Exposición fotográfica «Mujeres Libres y disidentes» en Zumarraga

  • 18/03/2025
  • 09:00

En 2024 inauguramos, en la Emakumeen Etxea-Casa de las Mujeres-de Donosti, la exposición fotográfica «Mujeres Libres y Disidentes», un espacio dedicado a la defensa de los derechos humanos de las mujeres y, en particular, de las mujeres lesbianas en México. A Donosti le siguieron los municipios de Ordizia, Hondarribia e Irun. Ahora se puede visitar en Zumarraga, hasta el 24 de marzo de 2025, en la Casa de la Cultura Zelai Arizti, ubicada en el parque homónimo.

Mar 13 Ost

CICLO DE CINE AFRICANO 2025

  • 13/03/2025
  • 18:30
  • CREA África - Calle Conde Mirasol 7, Bilbao

Arranca el Ciclo de Cine Africano 2025, donde se proyectarán diversas películas africanas en Sestao, Getxo y Bilbao.

Ots 06 Ost

Diarama África V: Diálogos de una África Subsahariana rica y diversa

  • 06/02/2025
  • 18:00
  • Centro Cultural Montehermoso: Calle Fray Zacarías Martínez, 2, Vitoria - Gasteiz

Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.

Urt 09 Ost

Taller participativo: Inclusión intergeneracional en asociaciones y ONGs

  • 09/01/2025
  • 10:00
  • C/ Conde Mirasol n°7 bajo, 48003 BILBAO

Este taller tiene como objetivo explorar y promover la inclusión de personas jóvenes en las organizaciones del tercer sector, enfocándose en cómo fomentar su participación activa como voluntariado y en la toma de decisiones. A través de un enfoque colaborativo e intercultural, buscaremos soluciones prácticas a los desafíos que enfrentan las organizaciones para integrar a los jóvenes, combinando la experiencia de profesionales con las nuevas perspectivas y energías de las generaciones más jóvenes. Una jornada de reflexión y trabajo conjunto para avanzar hacia una mayor inclusión juvenil en el sector de la solidaridad internacional.